Skip to main content
My Own Business Institute

Sesión 1: Cómo elegir el tipo de negocio

OBJETIVO:

El error grave que se comete con más frecuencia es no elegir el negocio adecuado desde un  principio. Esta sesión le proveerá técnicas importantes de evaluación para elegir el negocio adecuado para usted.

  • Características de un emprendedor exitoso
  • Enfoque "paso a paso"
    • Decida si realmente quiere tener su propio negocio
    • Elija qué tipo de negocio hará y en dónde
    • Decida si empezará de tiempo completo o como segundo empleo
  • Estrategia de selección
  • Cosas para tomar en cuenta
  • Sugerencias para personas en transición
  • Actividades por hacer
    • Evaluación comparativa
    • Cómo evaluar el negocio
    • Utilice una lista de ventajas y desventajas para evaluar el negocio
    • Obtener una cualificación completa 
  • El momento de tomar una decisión
  • Las 10 cosas que debe hacer y no debe hacer
  • Recursos de negocios

Muchas personas sueñan en convertirse en emprendedores. Los beneficios son significativos. Los dueños de negocios pequeños toman sus propias decisiones, escogen su propio equipo y se benefician de su éxito. También tiene sus defectos. Toma mucho trabajo y dedicación ser propietario de un negocio, y el fracaso siempre es una posibilidad. 

Es desafiante y difícil ser un emprendedor, pero puede aumentar mucho sus posibilidades de éxito al prepararse para el camino por delante. Su posibilidad de éxito incrementará más si usted empieza con coraje, inteligencia y capital–y el entrenamiento de MOBI.

  • Coraje:Iniciar un negocio puede ser intimidante, sobre todo si nunca lo has hecho antes. Es normal estar ansioso por lo desconocido, pero los empresarios con más éxito tienen el coraje de intentar algo nuevo. Además, tienen el coraje de perseguir su objetivo empresarial con devoción y la voluntad de dedicar el tiempo y el esfuerzo adicionales necesarios para que su negocio prospere.

    Una forma de que los empresarios de éxito mantengan su dedicación y encuentren el valor para seguir avanzando es legir un negocio que les guste. La vida es demasiado corta para iniciar un pequeño negocio que no le dé satisfacción y alegría. Y, tanto en los buenos como en los malos momentos, seguirás con algo que amas.

  • Inteligencia: Aunque la preparación académica es importante, la “inteligencia” empresarial significa más que logros escolares. Para convertirse en un emprendedor exitoso, usted debe tener conocimiento sobre el funcionamiento del negocio que desee operar antes de comenzar el suyo. El sentido común, combinado con la experiencia adecuada, son características necesarias. La prudencia, constancia y atención a los detalles son características de suma importancia.
  • Capital: Todos los negocios necesitan su propio dinero y suficiente dinero en efectivo para mantener un flujo de caja positivo por al menos un año. En una sesión más adelante, aprenderá a pronosticar el efectivo necesario en el futuro a través del control de flujo de caja. Muchos negocios se pueden comenzar a pequeña escala con muy poca inversión. Después, mientras el negocio crece y usted obtiene experiencia, el flujo de caja de su negocio puede utilizarse para el crecimiento del negocio. En algunos casos, no se necesita capital inicial para contratar a otras personas porque podría empezar haciendo todo usted mismo. Un inicio al estilo “hágalo usted mismo” es una buena manera de aprender todo sobre su negocio y lo prepara mejor para que más adelante pueda delegar el trabajo a otras personas. Así, puede controlar los riesgos limitando cuánto invierte en el negocio.

Decida si realmente quiere tener su propio negocio.

Para decidir, hay que tomar algunos riesgos en cuenta. Usted está poniendo parte de su patrimonio (pero esperamos que no todo) en riesgo. Luego, también podría correr el riesgo de volverse excéntrico, o sea de crear una vida sin equilibrio, donde las horas de estar con la familia o de divertirse se conviertan en horas de trabajo. Y hasta podría alcanzar niveles de estrés que nunca tuvo como empleado.

Elija qué tipo de negocio hará y en dónde

Una vez que usted esté convencido de que tiene las características de un emprendedor exitoso y que definitivamente quiere tener su propio negocio, necesita decidir qué tipo de negocio es el mejor para usted y la ubicación del negocio. Hablaremos de la estrategia de selección más adelante en esta sesión. Para aquellos que están considerando operar un negocio desde su hogar, la sesión sobre , le dará más información.

Decida si empezará de tiempo completo o como segundo empleo

Existen algunas ventajas y desventajas interesantes al mantener un negocio como segundo empleo. (O sea, un negocio que comienza en su tiempo libre sin dejar su empleo actual). En la mayoría de los casos, las ventajas de iniciar como un segundo empleo superan los riesgos:

  • No se quedará sin fondos de jubilación, servicio médico y prestaciones, ni vacaciones pagadas.
  • Si usted tiene la disciplina para evitar un conflicto de intereses como puede ser el compartimentar su trabajo y negocio en dos mundos completamente separados, su empleo de tiempo completo no se verá afectado.
  • Se puede evitar un conflicto de intereses con su empleo actual al elegir un negocio que sea adecuado para medio tiempo, tal como son negocios de un solo producto, bienes raíces, comida especializada, comercio electrónico, venta directa o negocios familiares.

Existen grandes ventajas de manejar un negocio familiar. Si es su segunda fuente de ingreso, por ejemplo, la familia puede atender el negocio mientras trabaja. Este tipo de negocio cuenta con una estructura organizacional interna. Y además puede enseñarles a sus hijos los beneficios de manejar un negocio.

Sin embargo, también existen algunas desventajas que se deben considerar cuando se inicia un negocio como segundo empleo:

  • Es tentador usar el tiempo en su trabajo para cosas de su propio negocio. Eso no es justo para su empleador y no debe hacerse bajo ninguna circunstancia. (Podría ser necesario que algún miembro de la familia o persona de confianza le cubra para emergencias cuando está en su trabajo).
  • Otro problema podría ser el competir con su empleador, lo cual no es correcto. Piense en cómo se sentiría si fuera el jefe y cómo trataría a un empleado que hiciera esto.
  • Cualquier tipo de conflicto con su trabajo podría  poner en peligro su empleo actual así como su negocio.
  • El exceso de trabajo y el agotamiento físico y mental también pueden ser un problema grave para los emprendedores de medio tiempo.

El error más frecuente que cometen los emprendedores que inician un nuevo negocio esoperar el negocio equivocado. A continuación le presentamos una lista de verificación para ayudarle a evaluar si está comenzando un negocio posiblemente exitoso o si debe revalorar el negocio:

  • Si todavía no ha seleccionado un tipo de negocio, tómese su tiempo y espere hasta encontrar el que sea perfecto para usted. No hay penalización por dejar pasar una oportunidad. El proceso de selección requiere mucha planeación, experiencia y conocimiento del negocio. Estos factores son vitales para alcanzar el éxito.
  • No se desanime si no tiene mucho dinero para empezar un negocio. Muchos pueden iniciarse sin dinero, en forma sencilla y pequeña e ir creciendo con cada cliente.
  • No considere o se dedique a un negocio que pudiera ser un reto demasiado grande. Es mejor vencer pequeños obstáculos que arriesgarse con uno demasiado alto.
  • Intente encontrar un negocio con potencial económico a largo plazo. Siga el consejo de Wayne Gretzky: "Diríjase a donde va el balón y no a donde está el balón."
  • Una gran equivocación puede ser el error de omisión. Esto quiere decir que podría no ver una oportunidad que está justo enfrente de usted.
  • Tome en cuenta que, por lo general, a los especialistas les va mejor que a los que no se especializan en nada. Por ejemplo, Preferiría llevar a su gato enfermo con un veterinario que se especialice en gatos, ¿verdad?
  • Comience un negocio que crezca en el mercado de hoy pero también en el mercado de  mañana. Muchas tiendas pequeñas cierran porque tiendas gigantescas como Wal-Mart y Home Depot ofrecen más opciones al cliente y frecuentemente a menor precio.
  • Siga el consejo de Warren Buffett, el director de Berkshire-Hathaway Inc., y el hombre más exitoso en la elección de negocios en la historia de los Estados Unidos. El Sr. Buffett busca negocios que se enfocan en un "monopolio de consumidores" con un poder de fijación de precio y perspectivas de crecimiento predecibles a largo plazo.
  • Es mejor evitar negocios que se enfocan en "productos básicos" donde siempre tiene que competir por precio y para los cuales tiene que mantener sus costos más bajos para sobrevivir. Como dice el Sr. Buffett: "En un negocio de productos básicos eres tan listo como tu competidor más tonto."
  • La mayoría de las empresas de servicios tienen el poder de fijación de precios, lo cual significa que no es necesario tener el precio más bajo para asegurar su negocio. Sus clientes estarán dispuestos a pagar un precio justo por un mejor producto o servicio.
  • ¿Le conviene arriesgarse con un negocio desconocido cuando puede hacerlo con un negocio que sí conoce?
  • Si va a fabricar algún producto, considere las ventajas y las desventajas de contratar dicha producción a un proveedor de bajo costo. En otras palabras, tenga una "empresa hueca." Una "empresa hueca" es una compañía que subcontrata la fabricación y empaque del producto.
  • Si su negocio se basa en comercializar un invento o patente, tome en cuenta lo siguiente:
    1. Primero asegúrese de que no exista ya una patente similar a su idea. Puede informarse en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos en el sitio www.uspto.gov.
    2. Tenga cuidado de involucrarse con firmas que piden dinero por adelantado para comercializar un invento.
    3. Sin importar sus expectativas, usted necesitará un producto para probar, para demostrar y para solicitar comentarios.
  • Impaciencia
  • No deje que el exceso de confianza le impida analizar su negocio cuidadosamente. No tema a escuchar los aspectos negativos del negocio; es mucho mejor estar consciente de ellos y enfrentarlos desde el principio.
  • Tendrá la atracción irresistible de grandes ganancias si elije el negocio adecuado y si entiende todos sus aspectos antes de abrir sus puertas.

Ahora más que nunca muchas personas son víctimas o se convertirán en víctimas de la reducción de personal, también conocida como la "reestructuración", el "ser despedido" o "su trabajo se fue al extranjero." Durante estas situaciones es cuando empiezan a surgir preguntas aterradoras: ¿Y ahora qué hago? ¿Cómo voy a pagar mi hipoteca?

Para un trabajador despedido que no tiene grandes perspectivas de reemplazar su trabajo, existe una posibilidad que no debe pasar por alto: ¿Por qué no iniciar su propio negocio? Y para aquellos que todavía tienen un empleo pero temen perderlo (por lo general las señales son claras), tienen la posibilidad de comenzar un negocio de medio tiempo ahora, mientras todavía tienen empleo.

Vale la pena repetirlo. El error más común y el más costoso es no elegir el negocio adecuado desde un principio. Por esta razón es muy importante que los emprendedores que ya están trabajando tengan un momento de reflexión.

Evaluación comparativa

Haga lo siguiente si no ha elegido el tipo todavía

  • En la parte superior de una hoja de papel, escriba una actividad que le gustaría hacer (este será el título). Haga lo mismo en una hoja por separado para cada actividad que sea de su interés.
  • En cada hoja apunte todos los negocios que en su opinión estén relacionados con esa actividad.
  • En las mismas hojas, haga una lista de todos los productos o servicios que se le ocurran que estén relacionados con esa actividad. Use su imaginación y piense en todos los productos que podría fabricar o los servicios que podría ofrecer.
  • Haga una lista de negocios a los que les va mejor en tiempos de crisis (uno de esos podría ser el adecuado para usted). Algunos ejemplos podrían ser casas de empeño, reparación de automóviles y tiendas de telas.

Por ejemplo

Supongamos que termine con tres posibles negocios: un servicio de remolque, venta de autos usados y un taller mecánico. Ahora puede hacer una evaluación comparativa usando la siguiente lista de verificación (o mejor aún, su propia lista) con un sistema de puntuación del 1- 10. Este tipo de análisis le ayudará a ser más objetivo al seleccionar el negocio.

Objetivo

¿Puedo hacer lo que me gusta hacer?

¿Es una necesidad en crecimiento?

¿Puedo especializarme?

¿Puedo aprenderlo y ponerlo a prueba primero?

Servicio de remolque

6

8

7

9

Venta de autos usados

3

5

8

8

Taller mecánico

10

10

10

9

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Cómo evaluar el negocio

Las siguientes preguntas pueden ayudarle a aclarar su pensamiento:

  • ¿Será algo que disfrutaré hacer? Como dijo Harvey McKay: "Encuentre algo que le apasione y nunca tendrá que trabajar en su vida."
  • Además, si está haciendo algo que le apasiona, es mucho más probable que persevere en las buenas y en las malas.
  • Mis actividades favoritas son ________________________________
  • Mi forma de ayudar a la gente es ____________________________________
  • ¿Podrá satisfacer una necesidad creciente para la cual no hay un buen sustituto?
  • ¿Puedo ser tan bueno en un nicho en particular que los clientes pensarán que no hay algo similar? Por ejemplo, en California, nadie puede competir con See’s Candies.
  • ¿Podré manejar los requerimientos de capital? En la sesión sobre , aprenderá un método sencillo para el control de flujo de caja que le permitirá proyectar sus necesidades futuras de efectivo.
  • ¿Puedo familiarizarme con el negocio trabajando primero para alguien más? Nuestro ejemplo favorito: si planea abrir una tienda de conveniencia ¡por el amor de Dios! trabaje primero en una cadena nacional.
  • ¿Podría operar como una empresa “hueca”, sin una fábrica y con un número mínimo de empleados? Por ejemplo, si su idea es comercializar una línea de muebles, podría considerar subcontratar una empresa manufacturera en China. El objetivo principal es bajar los costos, pero también le ahorraría tiempo y capital. El riesgo principal es el desempeño del proveedor y su éxito radicaría en desarrollar buenas relaciones en donde ambas partes se vean beneficiadas.
  • ¿Tengo un producto o servicio que se pueda probar primero? Su idea de un producto o servicio exitoso podría no coincidir con la realidad del mercado. Pruébelo primero a pequeña escala. Como dice Wolfgang Puck: "Aprendí más del único restaurante que no funcionó que de todos los que fueron un éxito."
  • ¿Debería considerar tener un socio con habilidades complementarias o que ayudaría a financiar el negocio?

Haga una lista de ventajas y desventajas respecto a las características del negocio

En una hoja en blanco, haga una línea vertical en medio de la página y apunte de un lado todas las ventajas y del otro todas las desventajas. Esta actividad a veces ayuda a aclarar sus ideas. Hemos proporcionado una Plantilla para evaluar un negocio  para que la use.

Escriba al menos cinco nombres de negocios exitosos que estén en su misma industria. Analice lo que esos cinco negocios tienen en común y haga una lista de razones por sus éxitos.

Hable con mucha gente que esté en su industria prevista. No tenga miedo de los aspectos negativos de su negocio. Averigüe cuáles son las desventajas – mejor ahora que después de iniciar operaciones. Tome notas cuando le sea posible. Escriba la información obtenida en cuanto pueda.

Luego, escriba las razones por las cuales a la competencia no le va muy bien.

Obtenga una cualificación completa

Antes de seguir adelante con su negocio, cualifíquese por completo: La mejor manera de cualificarse es ir a trabajar con alguien en el mismo negocio.

  • Asiste a todas las clases que puedas sobre las habilidades que necesitas: por ejemplo, contabilidad, informática y ventas.
  • Lee todos los libros de "Cómo hacer" que puedas.
  • No tengas miedo de hacer preguntas o de pedir ayuda a las personas con más éxito en el negocio que pretendes.

Para aprovechar al máximo el resto de las sesiones:

a. haber decidido qué negocio iniciar, o,

b. estar operando el negocio que crees que es mejor para ti.

10 COSAS QUE DEBE HACER

  1. Viva frugalmente y empiece a ahorrar dinero para comenzar su negocio.
  2. Aprenda sobre el negocio trabajando primero para alguien más en su misma industria.
  3. Considere los beneficios de comenzar un negocio de medio tiempo.
  4. Considere las ventajas de operar un negocio familiar.
  5. Evalúe objetivamente sus habilidades y capacitación en comparación con su competencia.
  6. Considere subcontratar proveedores de bajo costo si va a fabricar un producto.
  7. Pruebe su producto o servicio en el mercado antes de comenzar o expandir su negocio.
  8. Haga una lista de ventajas y desventajas describiendo el negocio que tiene o está considerando.
  9. Pídale consejos a mucha gente.
  10. Haga un análisis comparativo de todas las oportunidades que esté considerando.

10 COSAS QUE NO DEBE HACER

  1. Dejar su empleo antes de tener todo listo para iniciar.
  2. Considerar abrir un negocio en algo que no le gusta.
  3. Arriesgar todo su patrimonio. Ponga un límite a cuánto puede perder.
  4. Competir con su empleador con un negocio de medio tiempo.
  5. Apresurarse a elegir el tipo de negocio. No hay consecuencias por dejar pasar oportunidades.
  6. Seleccionar negocios de alto riesgo u obstáculos demasiado grandes. Elija los riesgos pequeños.
  7. Manejar un negocio en el que necesite tener el precio más bajo para que funcione.
  8. Tener miedo de aprender sobre los aspectos negativos de su posible negocio.
  9. Dejar que la confianza en sí mismo como emprendedor pese más que la dedicación.
  10. Dejar que la promesa de una alta recompensa teórica le impida. Primero, haga pruebas reales.

Si estás escribiendo tu plan de negocio mientras revisas este material, toma un momento ahora para incluir cualquier información sobre tu negocio relacionado con esta sesión. La plantilla gratuita del Plan de Negocio de MOBI y otras hojas de trabajo, listas de verificación, y plantillas están disponibles para descarga. Nomas visite la lista de Documentos de Recursos de MOBI en la página de Recursos y Herramientas de nuestro sitio web.