Skip to main content

Adaptando su Negocio para el Cambio

DESCRIPCIÓN:

Como dueño de un negocio pequeño, inevitablemente enfrentará desafíos que requieren que ajuste sus metas, estrategias, operaciones, y tal vez su mentalidad. La adaptabilidad es una habilidad crítica para los emprendedores, y adaptarse a las condiciones cambiantes puede ayudar a que su negocio sobreviva o incluso prospere durante tiempos difíciles. ¿Pero cuando debe adaptarse y como lo puede hacer eficazmente? 

Graphic of four white paper planes going on one direction and a red one veering left

  • Cuando es Necesario un Cambio de Dirección
  • Reconociendo las Señales de Alerta Temprana
  • ¿En Que Deben Pensar los Dueños de Negocios?
  • Saber Cuando Tomar Acción
  • Maneras Prácticas de Adaptar su Negocio
  • Después de Adaptar su Negocio
  • Resumen
  • Las 10 Cosas que Debe Hacer y No Debe Hacer

 

La necesidad de adaptar su negocio o cambiar de dirección por completo puede surgir de varias situaciones. A continuación hay algunas de las situaciones más comunes junto con ejemplos de desafíos y soluciones:

  • Crisis Económicas: Recesiones, inflación, o cambios en la economía pueden afectar el gasto del consumidor, los precios del inventario o el proveedor, y su flujo de caja en general. 
    • Ejemplo de Desafío: Usted vende dulces hechos en casa y las condiciones económicas han impactado el costo de sus suministros e inventario.
    • Posible Solución: Usted puede examinar si existe una manera menos costosa para empaquetar sus productos. Tal vez las etiquetas adhesivas de marca que se puedan aplicar a cajas y bolsas simples serían un embalaje más rentable que las cajas y bolsas de marca.
  • Cambio en el Comportamiento del Consumidor: Cambios en las necesidades del consumidor, preferencias, o valores pueden impactar la demanda por sus productos o servicios. 
    • Ejemplo de Desafío: Usted es dueño de un negocio de limpieza residencial y nota un cambio a los productos no tóxicos y respetuosos al medio ambiente. Puede ser que ocupe adaptarse para retener sus clientes.
    • Posible Solución: Aunque estos productos pueden ser más costosos, usted puede actualizar sus servicios para ofrecer planes de limpieza personalizados (verde, respetuoso para los animales, libre de alérgenos) con precios específicos. 
  • Competencia: La competencia nueva o agresiva puede requerir una reevaluación de su posición en el mercado, estrategias de precios u ofertas de productos. 
    • Ejemplo de Desafío: Es dueño de un restaurante y una cadena de restaurantes a nivel nacional abre una sucursal cerca de la suya, ofreciendo comida similar a precios más bajos. Puede ser que ocupe adaptar su negocio.
    • Posible Solución: Puede diferenciar su menú resaltando ingredientes de origen local, recetas familiares y un menú único; mejorar la experiencia del cliente en su restaurante y tal vez ofrecer recompensas de fidelidad para retener a los clientes.
  • Interrupciones de la Cadena de Suministro: Una cadena de suministros es la red de todas las personas, organizaciones, y actividades involucradas en crear y entregar un producto o servicio al cliente. Si los proveedores no pueden satisfacer la demanda, o si las logísticas son interrumpidas, su negocio quizá ocupe encontrar soluciones alternativas o ajustar las operaciones. Visite la sesión de MOBI sobre Operaciones de Negocios para aprender más sobre las cadenas de suministro, el manejo de las cadenas de suministro, y cómo crear una cadena de suministros fuerte (es decir, una cadena de suministro que pueda soportar, adaptarse o recuperarse rápidamente de las interrupciones). 

  • Cambios Tecnológicos: Conforme va evolucionando la tecnología, los negocios deben mantenerse actualizados con la transformación digital, ya sea adoptando herramientas nuevas, sistemas, o plataformas para mejorar sus servicios o para agilizar las operaciones. 
    • Ejemplo de Desafío: Su negocio sólo acepta pagos en efectivo y se da cuenta de que está rechazando clientes porque no tienen efectivo.
    • Posible solución: Puede considerar agregar opciones de pago electrónico para una mayor flexibilidad.

Como dueño de negocio, una de las habilidades más importantes que puede desarrollar es la habilidad de reconocer las señales de alerta temprano que pueden indicar que un cambio en su negocio pueda ser necesario. Muchas veces, estas señales llegan mucho antes de que llegue una crisis mayor y abordarlas a tiempo puede ayudarle a adaptarse antes de que sea demasiado tarde. A continuación, se presentan algunas señales de advertencia comunes.

  • Disminución de Ventas o Ingresos 
    • Si usted nota una disminución de ventas o ingresos, muchas veces esta es una de las primeras señales que algo dentro de su negocio ocupa un cambio. Esto podría deberse a una serie de factores, como una menor demanda de los clientes, una mayor competencia o cambios en las condiciones del mercado. Esté atento a su flujo de caja, ya que puede proporcionar una indicación temprana de que es necesario un ajuste del modelo de negocio o un cambio en las ofertas. (Visite la sesión de MOBI sobre la Contabilidad y el Flujo de Caja para aprender más sobre cómo realizar un seguimiento de su flujo de caja.) Realice un seguimiento regular de sus datos de ventas y compárelos con el rendimiento pasado para comprender cuándo se encuentran dentro de un rango aceptable para sus operaciones comerciales.
  • Comentarios y Quejas de los Clientes
    • Muchas veces sus clientes son los primeros que notan cuando algo anda mal, y ellos pueden proporcionar perspectivas valuables. Pon atención a las quejas negativas, ya sea que se trate de sus productos o servicios, tiempos de espera largos, o insatisfacción con su marca. La satisfacción de los clientes es un indicador poderoso sobre la salud de su negocio. Es posible que sea necesario un cambio si escucha quejas recurrentes o si hay una caída significativa en la lealtad del cliente. Visite la sesión de MOBI sobre la Experiencia y Comentarios del Cliente para aprender más sobre cómo coleccionar, rastrear, y tomar acción sobre los comentarios de los clientes.
  • Tendencias del Mercado o Fuerzas Externas
    • Factores externos, como cambios en las tendencias del sector, el comportamiento del cliente o incluso acontecimientos globales, pueden indicar que su enfoque actual ya no es tan eficaz. Por ejemplo, el auge de las plataformas digitales, las preocupaciones sobre la sostenibilidad o los cambios en las condiciones económicas podrían indicar que sus productos o servicios deben adaptarse para satisfacer las nuevas demandas.
  • Rotación de Personal o Baja Moral
    • Si nota que miembros de su equipo (empleados y/o contratistas) se están saliendo de su negocio a un ritmo mayor o mostrar baja moral (la actitud en general, satisfacción, y motivación de su equipo), puede indicar problemas dentro de su negocio que ocupan arreglarse. Esto puede estar relacionado con cambios en la cultura de la compañía, problemas de liderazgo, o insatisfacción con la dirección del negocio. Puede ser que se ocupe de adaptar si sus empleados no se sienten motivados o si tiene dificultad para atraer o retener el talento. Asegúrese de ofrecer oportunidades para que su equipo brinde comentarios sobre el entorno de trabajo y las áreas que podrían mejorarse.
  • Tecnología o Procesos Obsoletos
    • Si utiliza tecnología obsoleta o procesos ineficientes que ya no satisfacen las necesidades de su negocio, es una clara señal de que necesita un cambio. Los avances tecnológicos y la mejora de los procesos son constantes, y los negocios que no se mantienen al día pueden quedar rezagados. Esto podría afectar su capacidad para competir eficazmente, brindar un excelente servicio al cliente o mantener operaciones eficientes.

Al adaptarse al cambio, los dueños de negocios deben enfocarse en algunas consideraciones claves:

  • Comprender la Causa Principal: Antes de hacer cambios, comprende que está guiando su necesidad de adaptación. Es un cambio en el mercado, ineficiencias internas, o presiones externas como en las reglas o en las expectativas de los consumidores.

  • Evaluando el impacto: Considere cómo los cambios afectarán a sus clientes, empleados, y otras partes interesadas. ¿Esta adaptación mejorará su experiencia o creará más desafíos?

  • Evaluar Los Recursos: ¿Dispone de los recursos financieros y humanos necesarios para adaptarse? ¿Puede invertir en nuevas tecnologías, formación o estrategias de marketing? Analizar su capacidad de recursos le ayudará a decidir si realizar pequeños ajustes o implementar una transformación a gran escala.

  • Necesidades a Largo y Corto Plazo: Algunas adaptaciones pueden ser arreglos a corto plazo mientras otros requieren un cambio de dirección más sustancial. Considere si sus cambios son una respuesta a un desafío temporario o un cambio permanente en su modelo de negocio.

  • Riesgo vs. Recompensa: Cualquier cambio también cuenta con algunos riesgos. Antes de comprometerse a una dirección nueva, piense sobre las recompensas posibles y si los riesgos son manejables. Tener un plan de respaldo o estrategia de contingencia pueden ayudarle a mitigar algo imprevisto.

Comprender cuándo tomar acción es igual de importante como reconocer las señales que el cambio es necesario. Es fácil para los dueños de negocios esperar o desear que los desafíos mejoren por sí solos, pero actuar a tiempo puede marcar la diferencia en la capacidad de un negocio para adaptarse con éxito.

Aquí tienes algunos consejos para saber cuándo actuar.

  • Cuando Haya Coleccionado Suficientes Datos
    • Antes de tomar acciones drásticas, ten seguro que has coleccionado información suficiente para reforzar tu decisión. Analizar los datos en categorías como las tendencias de ventas e ingresos, compromiso y comentarios del cliente, desempeño operativo, datos financieros y condiciones del mercado. No actúe solo por su intuición; adopta un enfoque estratégico respaldando su decisión con datos sólidos. Es recomendable crear una lista de indicadores clave de rendimiento (KPI por sus siglas en inglés) para su negocio en las categorías mencionadas y realizar un seguimiento periódico. Si observa una tendencia a la baja, obsérvala con más atención y empieza a planificar cambios.

Ejemplos:

Si usted tiene un negocio de camión de comida, sus KPIs pueden incluir los ingresos diarios o semanales, el valor promedio de orden, ingresos por sucursal, crecimiento de ventas, tasa de retención de clientes (el porcentaje de los clientes que vuelven después de su primera visita), participación en las redes sociales, tiempo de cumplimiento de pedidos, rotación de inventario (qué tan rápido se utilizan y se reponen los ingredientes), número de pedidos por día, satisfacción de los empleados, etc.

Si es dueño de un negocio de lavado de carros, sus KPIs pueden incluir ingresos promedios por servicio, ingresos por cliente, margen de beneficio, tasa de retención de clientes, puntuación de satisfacción del cliente, tiempo de respuesta del servicio, número de servicios por día o semana, productividad de los empleados, tasa de referencias, puntuación de reseñas en línea, participación en el sitio web o en las redes sociales, satisfacción de los empleados, etc.

  • Cuando ve un Cambio en su Industria
    • Si nota que sus competidores están ajustando sus estrategias o que está surgiendo una nueva tendencia en su industria, es un buen indicador de que es necesario actuar de su parte.Si otros están respondiendo a los cambios y usted no, puede quedarse atrás en el mercado. Dedica tiempo cada mes a investigar a la competencia, las tendencias del sector y las preferencias de los clientes. Si observa que la competencia está implementando cambios que se alinean con las cambiantes demandas de los clientes, considera cómo puede adaptarse de forma similar.
  • Cuando Empieza a Perder Clientes
    • Si empieza a perder clientes ante la competencia, es fundamental actuar con rapidez. Esto podría implicar ajustar su oferta de productos, su estrategia de precios o su estrategia de marketing para recuperar a su público. Monitorea regularmente sus tasas de retención y participación de clientes. Una caída repentina es una clara señal de que es necesario actuar. Reconecta con sus clientes actuales para descubrir por qué podrían estar abandonándolos y utiliza esa información para ajustar su estrategia.
  • Cuando Tiene una Solución Alternativa Clara
    • Es importante tener un plan claro antes de hacer un cambio mayor. Si ve las señales de que un cambio es necesario pero no está seguro de cómo proceder, tome tiempo para crear una solución alternativa que pueda abordar el problema efectivamente. Ya sea mejorar su producto, cambiar de estrategia de marketing, o adoptar una tecnología nueva, saber que pasos tomar ayudará a guiar su transición. Crea ideas sobre soluciones potenciales a los desafíos y evalúe su impacto, factibilidad, costo, y beneficios a largo plazo. Una vez que hayas identificado un camino claro hacia adelante, actúa con confianza.
  • Cuando Tiene los Recursos para Implementar el Cambio
    • El cambio muchas veces requiere de recursos, ya sea dinero, empleados adicionales, o tiempo. Si está enfrentando una situación en donde el cambio es necesario pero le faltan los recursos necesarios para implementarlo, no apure el proceso. Revise su presupuesto, recursos, y capacidad antes de tomar cambios significativos. Priorice las inversiones que generarán valor a largo plazo y asegúrese de estar listo para implementar plenamente la adaptación necesaria.

Como fue notado por medio de algunos ejemplos proporcionados anteriormente en esta sesión, existen muchas causas y condiciones que puedan necesitar un cambio en su negocio. La manera en que debe abordar la necesidad de cambio variará según su negocio y la causa específica, y en cada situación puede haber múltiples opciones. Mientras crea ideas y considera las posibilidades para su negocio, a continuación hay algunas maneras comunes de cambiar la dirección de su negocio:

  • Diversifique sus Fuentes de Ingresos: Si depende mucho de un solo producto, servicio o base de clientes, diversificar o crear fuentes alternativas de ingresos puede reducir su riesgo. Considere ofrecer nuevos productos, expandirse a nuevos mercados o introducir formas alternativas de venta, como modelos de suscripción o servicios en línea.

  • Adoptar la Tecnología: Muchos negocios se han adaptado a adoptar nuevas tecnologías. Por ejemplo, cambiar de servicios en persona a plataformas en línea o invertir en servicios de comercio electrónico pueden ayudar a los negocios a mantener una presencia fuerte mientras llegan a una audiencia más amplia. Visite la sesión de MOBI sobre el Comercio Electrónico para aprender más sobre vender en línea.

  • Revise su Modelo de Negocio: Algunas veces, el modelo entero de negocio ocupa ser ajustado. Por ejemplo, si el tráfico a su tienda física ha disminuido, un cambio a un modelo directo al consumidor, servicio de entregas, o tienda en línea puede tener sentido. Adicionalmente, los modelos de suscripción o membresía pueden proporcionar una fuente constante de ingresos.

  • Mejorar su Relacion con los Clientes: Mantener la confianza y la coneccion con sus clientes durante los tiempos dificiles es muy importante. Aumente su comunicacion - ya sea por medio de las redes sociales, boletines informativos, o alcance personal - y dejales saber como se esta adaptando a sus necesidades. Ofrecer opciones de pago flexibles, programas de lealtad, o servicios personalizados puede ayudarle a mantener la lealtad de los clientes.

  • Inovar su Marketing: En tiempos de cambio, el marketing tradicional puede no ser tan efectivo. Piense sobre como puede promocionar sus productos o servicios de una manera creativa. Esto puede significar incrementar su presencia en redes sociales, aprovechar el marketing de influencers, o ajustar su mensaje para enfocarse en temas de empatia, sostenibilidad, o conveniencia - lo que sea que le hable mejor a su publico durante este tiempo. Visite las sesiones de MOBI sobre Marketing y el Marketing Digital Avanzad para mas informacion

  • Cortar Costos sin Sacfrificar la Calidad: En algunas situaciones, un negocio quizas ocupe cortar algunos gastos. Sin embargo, es importante hacer esto estrategicamente. Considere negociar sus contratos de nuevo con los proveedores, eliminando los productos menos popular o encontrar maneras mas eficientes para operar sin comprometer la calidad que sus clientes esperan.

  • Empodere su Equipo: Cuando los negocios se adaptan, es importante involucrar su equipo en el proceso. Comparte la vision de los cambios, escucha sus comentarios, y proporcione el entrenamiento necesario. Un equipo motivado e informado sera su mejor activo mientras navega los desafios.

  • Mantenerse Flexible y Monitoree el Progreso: El cambio no sucede de la noche a la mañana. Establezca metas claras y evalúe su progreso periódicamente. Esté abierto a realizar ajustes sobre la marcha. Mantenerse flexible y receptivo le permitirá mejorar continuamente su modelo de negocio y sus operaciones.

Despues de implementar un cambio o adaptar su negocio, es esencial que continuee revisando sus KPIs para medir el impacto de sus cambios. Obten comentarios de los clientes y los empleados para evaluar si los ajustes estan cumpliendo con sus necesidades. Mantengase flexible y monitoree el progreso de cerca, hacer ajustes son necesarios basados en los resultados a tiempo real. Evalúe periódicamente su nuevo enfoque en relación con sus objetivos iniciales para asegurarse de que esté mejorando sus operaciones comerciales, aumentando la satisfacción del cliente e impulsando el crecimiento. Finalmente, prepárese para revisar y ajustar continuamente su enfoque, realizando pequeños cambios y perfeccionándolo a medida que aprenda de los resultados.

Adaptar su negocio en cara a los desafios es una habilidad critica que puede conducir al crecimiento, resiliencia, y el exito a largo plazo. Al comprender las fuerzas impulsoras detrás de la necesidad de cambio, evaluar sus recursos e implementar estrategias prácticas, podrá superar los obstáculos de manera más efectiva. Recuerde, la adaptabilidad no solo se trata de sobrevivir los tiempos dificiles si no tambien se trata de posicionar su negocio para un futuro mas fuerte sin importar los que venga en su camino. Informacion adicional sobre navegar los obstaculos dificiles para su negocio puede ser encontrada dentor la sesion de MOBI titulada Salve su Negocio.

LAS 10 COSAS QUE DEBE HACER 

  1. Monitoree las señales de alerta tempranas mediante el seguimiento de las ventas, la retroalimentación de los clientes, las tendencias del mercado y la motivación de los empleados.
  2. Recopile datos suficientes para respaldar su decisión antes de actuar.
  3. Sea proactivo al abordar los desafíos con anticipación, antes de que se agraven.
  4. Esté abierto a experimentar con nuevos modelos de negocio o flujos de ingresos.
  5. Adopte nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia y la experiencia del cliente.
  6. Concéntrese en la retroalimentación de los clientes y úsela para guiar sus decisiones comerciales.
  7. Involucre a su equipo en el proceso de cambio para obtener apoyo y nuevas perspectivas.
  8. Cree un plan estratégico de adaptación, que incluya objetivos a largo plazo y medidas inmediatas.
  9. Evalúe sus recursos antes de implementar cambios para asegurarse de poder respaldarlos.
  10. Comuníquese abierta y frecuentemente con sus clientes, empleados y partes interesadas sobre los cambios.

LAS 10 COSAS QUE NO DEBE HACER

  1. No ignore las señales de cambio hasta que el problema se vuelva demasiado grande para gestionarlo.
  2. No tome decisiones sin datos; base siempre sus decisiones en evidencia sólida, no solo en la intuición.
  3. No se resista a los cambios necesarios por estar apegado a la antigua forma de hacer las cosas.
  4. No se exceda financieramente; evite realizar cambios costosos a menos que su negocio pueda soportarlos.
  5. No ignore los comentarios de los clientes; ignorar las quejas y los comentarios puede dañar su lealtad.
  6. No subestime el poder y la oportunidad de la innovación.
  7. No complique demasiado las adaptaciones; mantenga los cambios simples y manejables, especialmente en tiempos difíciles.
  8. No limite su adaptación a soluciones a corto plazo; asegúrese de que los cambios beneficien su éxito a largo plazo.
  9. No subestime la importancia de la cultura negocial; la baja moral y la alta rotación de personal nunca deben ignorarse.
  10. No olvide hacer un seguimiento del impacto de los cambios, supervisar el progreso y estar preparado para realizar ajustes si es necesario.

Si está escribiendo o ha desarrollado un Plan de Negocios, considere tomar un momento ahora para incluir cualquier información sobre su negocio relacionada con esta sesión. Como recordatorio, la plantilla de Plan de Negocios gratuita de MOBI y cualquier hoja de trabajo, listas de verificación y plantillas de este curso están disponibles para que las descargue. Visite la lista de Documentos de Recursos MOBI en la página de Recursos y Herramientas de nuestro sitio web.

Here are some key terms and definitions used in this session or related to this session:

Termino

Definicion

Adaptar



Ajustar sus estrategias negociales, operaciones o mentalidad ante los cambios en el entorno o las condiciones del mercado.

Cadena de Suministro

Una red de todas las personas, organizaciones y actividades involucradas en la creación y entrega de un producto o servicio al cliente.

Cambio Estratégico 

Cambiar de dirección o ajustar el modelo de negocio en respuesta a nuevos desafíos u oportunidades.

El Comercio Electrónico 

La actividad de comprar y vender bienes y servicios en línea.

Contingencia

Un plan o estrategia de respaldo en caso de que las cosas no salgan según lo planeado.

Diversificar

Ofrecer una variedad de productos o servicios para reducir riesgos y aumentar los ingresos potenciales.

Fuente de Ingresos

Una fuente de ingresos para un negocio, como ventas, suscripciones o servicios.

Fuerzas Externas

Factores “externos” a su negocio, como las condiciones económicas, las tendencias del mercado o eventos globales que pueden afectar su negocio.

Indicadores Clave de Desempeño (KPI por sus siglas en inglés)

Medidas específicas utilizadas para seguir y evaluar el éxito de un negocio, como las ventas o la retención de clientes.

Modelo de Negocio

La forma en que un negocio se organiza para generar ingresos, incluyendo la estructura, las estrategias y los métodos utilizados para ofrecer productos o servicios a los clientes.

Moral

La actitud, satisfacción y motivación de un equipo o grupo de empleados.

Resiliente

Capaz de recuperarse rápidamente o soportar condiciones difíciles, como interrupciones en la cadena de suministro.

Tasa de Retención de Clientes

El porcentaje de clientes que continúan comprando a su negocio durante un cierto período, lo que indica su lealtad y satisfacción.

Para algunos consejos para los dueños de negocios pequeños, descarguen esta infografía sobre Adaptarse en Medio del Cambio.

Navigate here to Inscríbase Ahora
Navigate here to Ver Sesiones Por Curso
Navigate here to Ver Sesiones Por Tema